¿Cómo preparar un buen calentamiento para un entrenamiento?

Si el calentamiento es para antes de un entrenamiento, debe estar orientado a preparar a los jugadores para la sesión, minimizando el riesgo de lesiones y activando cuerpo y mente. Aquí tienes una estructura completa en 4 fases (20-25 min):


🔥 1. Activación General (5-7 min)

El objetivo es elevar la temperatura corporal y preparar el sistema musculoesquelético.

Ejercicios sin balón:

  • Trote suave y cambios de ritmo.
  • Movilidad articular (tobillos, rodillas, caderas, hombros).
  • Skipping, talones al glúteo y desplazamientos laterales.

Ejercicios con balón:

  • Conducción en zigzag.
  • Control y pase en pareja.

2. Activación Específica con Balón (7-10 min)

Aquí se busca mejorar la precisión y la rapidez de toma de decisiones.

🔹 Rondos: 3-5 jugadores, dos toques máximo.
🔹 Ejercicios de pase y control: combinaciones rápidas.
🔹 Juego en espacio reducido: 3vs3 o 4vs4 para activar la intensidad.


🚀 3. Velocidad y Coordinación (5 min)

Prepara a los jugadores para acciones explosivas y mejora su agilidad.

🔥 Ejercicios recomendados:

  • Sprint cortos (5-10m) con cambios de dirección.
  • Saltos con coordinación (escalera de coordinación).
  • Reacción a estímulos (silbato, voz del entrenador).

🎯 4. Estiramientos Dinámicos y Activación Mental (3 min)

🔹 Movilidad y estiramientos activos (sin mantener la posición).
🔹 Resumen rápido de los objetivos del entrenamiento.


💡 Consejo: Ajusta el calentamiento a la intensidad de la sesión principal. Si el entrenamiento será técnico, dale más énfasis al trabajo con balón; si es físico, trabaja más la movilidad y la fuerza.

¡Con este calentamiento, tus jugadores estarán listos para rendir al máximo! ⚽🔥

“Ejercicio de pases + coordinación”

El jugador pasa luego hace un ejercicio de coordinación luego toma el lugar del compañero al que le hizo anteriormente el pase. Un ejercicio diferente cada vez…

«Conservación del balón y coordinación»

Conservación del balón en 6 contra 6, 7 contra 7… Cada vez que un jugador pierde el balón, debe hacer trabajo de refuerzo –coordinación (un ejercicio es establecido en cada una de las 4 esquinas del terreno) luego vuelve rápidamente al terreno.

«Pases y tomas de información»

Grupos de 8 jugadores

El primer jugador pasa al jugador de su selección y va a un cono diferente. El receptor observa la carrera del pasador durante el trayecto del balón y juega dónde el llamado fue hecho.

Scroll al inicio